
Tribunal del Quinto Distrito Judicial
Explore Section
Tribunal de drogas para la familia – Condado de Lea
El Tribunal de Reunificación Familiar del Condado de Lea trabaja con familias en el Condado de Lea que forman parte del sistema de protección a la infancia (child welfare system) para abordar la adicción al alcohol o drogas de los padres.
Los hijos de estas familias viven actualmente con familias de acogida o fuera de la custodia de los padres bajo un plan de seguridad. Los progenitores con problemas graves de abuso de sustancias pueden solicitar, a través de su asistente social, su inscripción en el Tribunal de Reunificación Familiar para abordar sus problemas de abuso de sustancias y avanzar hacia la reunificación con sus hijos. El Tribunal de Reunificación Familiar incluye tratamiento intensivo para los participantes, pruebas extensas sin previo aviso de detección de drogas, reuniones semanales con el personal para hablar del progreso de cada participante, y audiencias semanales para que el juez hable directamente sobre el cumplimiento o incumplimiento con cada uno de los participantes y expida de inmediato incentivos por el buen progreso o sanciones por incumplimiento.
Los requisitos del Tribunal de Reunificación Familiar son los siguientes:
- El Tribunal de Reunificación Familiar exige un compromiso de un año de duración.
- Las pruebas al azar para detectar el uso de drogas se llevan a cabo varias veces a la semana. Las pruebas para detectar drogas se hacen en Legacy Safety, 3130 N. Grimes St., Hobbs, NM 88240, o en Art’s DOT & Safety Service, 518 S. 11th St., Lovington, NM 88260.
- Los participantes van a grupos de tratamiento o a terapia individual hasta 6 veces por semana. Los grupos de tratamiento y la terapia individual se llevan a cabo en el Centro de orientación del Condado de Lea (Guidance Center), ubicado en 920 W. Broadway, Hobbs, NM 88240.
- Los participantes deben asistir a una audiencia todas las semanas para hablar de su progreso con el juez presidente de sala. Las audiencias semanales tienen lugar en el Tribunal Municipal de Hobbs, ubicado en 301 N. Turner St., Hobbs, NM 88240.
Los participantes tienen la obligación de asistir a dos reuniones semanales externas, tales como AA, NA, PDAP, Heart’s Desire, grupos de apoyo apropiados en línea, etc. - Los participantes pueden recibir incentivos por cumplir con el programa.
- Los participantes pueden ser sancionados por no cumplir con el programa. Las sanciones incluyen servicios a la comunidad o encarcelación (hasta 14 días de cárcel por cada acto de incumplimiento).
- Los participantes deben tener un trabajo o asistir a la escuela para graduarse del Tribunal de Reunificación Familiar.
El Juez presidente del Tribunal de Reunificación Familiar en el Condado de Lea es el Honorable Lee A. Kirksey. La Auxiliar administrativa del Tribunal de Reunificación Familiar en el Condado de Lea es Azucena (Susan) Hernandez.
Puede comunicarse con el Tribunal de Reunificación Familiar en el Condado de Lea en:
Lea County Family Reunification Court
100 N. Main, Box 6C
Lovington, NM 88260
Teléfono: 575-396-8571, extensión 130
Fax: 575-396-6949
Correo electrónico: lovdash@nmcourts.gov
Datos de la Asociación Nacional de Profesionales de Tribunales de Drogas
Durante más de dos décadas, los Tribunales de drogas han llevado a un sistema judicial más rentable y más humano. Las investigaciones han demostrado que los Tribunales de drogas ofrecen una alternativa muy eficaz a la encarcelación de personas cuya vinculación con el sistema de justicia penal está arraigada en una adicción grave al alcohol y las drogas. Al mantener a los delincuentes adictos a las drogas fuera de la cárcel y en programas de tratamiento, los Tribunales de drogas han demostrado que se puede reducir el abuso de drogas y la delincuencia, al mismo tiempo que se puede ahorrar dinero.
La comunidad científica ha examinado minuciosamente los Tribunales de drogas y ha concluido que surten efecto. Más que la cárcel o la prisión. Más que la libertad probatoria y el tratamiento por sí solos. Los Tribunales de drogas reducen notablemente el uso de drogas y la delincuencia y son más rentables que ninguna otra estrategia probada de la justicia penal.
Los Tribunales de drogas reducen la delincuencia
- A nivel nacional, al salir del programa, 75% de los graduados del Tribunal de drogas pasan por lo menos dos años sin ser arrestados.
- Estudios rigurosos han examinado los resultados a largo plazo de Tribunales de drogas individuales y han concluido que la reducción en delincuencia dura al menos 3 años y puede perdurar hasta más de 14 años.
- Los metaanálisis más rigurosos y científicamente conservadores han concluido que los Tribunales de drogas reducen la delincuencia hasta un 45 por ciento más que otras opciones de sentencias.
Los Tribunales de drogas ahorran dinero
- A nivel nacional, por cada $1.00 que se invierte en el Tribunal de drogas, los contribuyentes ahorran hasta $3.36 en costos de sistema judicial penal solamente.
- Cuando se consideran otro tipo de compensaciones, tales como la reducción de victimización y los ahorros resultantes del uso de servicios médicos, los estudios han mostrado beneficios que pueden ascender hasta $27 por cada $1 invertido.
- Los Tribunales de drogas producen ahorros en los costos que van desde $3,000 hasta $13,000 por cliente. Estos ahorros en los costos reflejan los costos reducidos de encarcelación , arrestos y juicios que se repiten, y reducción de victimización.
- En 2007, por cada dólar federal invertido en el Tribunal de drogas, se ahorraron $9.00 en financiación estatal.
Los Tribunales de drogas garantizan el cumplimiento
- A menos que los delincuentes adictos/que abusan de sustancias estén supervisados de forma regular por un juez y se les haga responsables de sus actos, el 70% abandona el tratamiento de forma prematura.
- Los Tribunales de drogas ofrecen una supervisión más completa y rigurosa que ningún otro programa de supervisión basado en la comunidad.
- Los Tribunales de drogas tienen seis veces más probabilidades de mantener a los delincuentes bajo tratamiento durante un periodo suficientemente prolongado para que mejoren.
Los Tribunales de drogas combaten la adicción a la metanfetamina
- Para las personas adictas a la metanfetamina, los Tribunales de drogas aumentan los índices de graduación del programa de tratamiento en casi un 80%.
- Cuando se comparan con otros ocho programas, los Tribunales de drogas cuadruplican el periodo de abstinencia de metanfetamina de sus participantes.
- Los Tribunales de drogas reducen el uso de metanfetamina en más de un 50%, en comparación con el tratamiento como paciente externo solamente.
Los Tribunales de drogas restablecen las familias
- Los progenitores que participan en Tribunales de drogas para la familia tienen el doble de probabilidades de asistir a tratamiento y completarlo.
- Los hijos de los participantes en los Tribunales de drogas para la familia pasan notablemente menos tiempo en hogares fuera de la familia, tales como hogares de acogida.
- Los índices de reunificación familiar son un 50% más elevados para los participantes en los Tribunales de drogas para la familia.